La semana pasada tuve la suerte de poder asistir desde el blog Una Boda Deseada a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebrada en Ifema. Un evento al que ya he tenido la oportunidad de asistir en ocasiones anteriores y que creo que cada año se supera.
Y es que, en el blog, como sabéis, nos encanta e interesa todo lo relacionado con moda, tendencias y estilo de vida. No solo para estar informadas, sino para poder trasladar a todos nuestros lectores, amantes de la moda también y de todo tipo de eventos, en especial las bodas, esas últimas novedades, que quizá les den ideas y sirvan de inspiración.
La capital española se convierte estos días en el centro de la moda a nivel mundial, demostrando que el talento nacional es emergente, cada día más valorado y reconocido, y que cuenta con excelentes maestros y profesionales del diseño, la costura, el patronaje, modelaje, etc.
Así, los mejores diseñadores, modelos, periodistas, creadores de contenido se dan cita en este encuentro anual, que esperan con ganas para demostrar su saber hacer, cada uno en su disciplina.

Un evento que ha estado patrocinado un año más por grandes firmas como Mercedes, L´Oreal Paris e Inditex, entre otros.
Estuve invitada a múltiples desfiles, a los que me hubiera encantado asistir como los de Isabel Sanchis, Hannibal Laguna, Custo Barcelona, Lola Casademunt by Maite, Dolores Cortés, Angel Schlesser, pero que por temas de agenda no me fue posible. Espero poder acudir el próximo año.
De los que sí pude disfrutar fue de los desfiles de Claro Couture, The Label Edition y Yolancris. También de la experiencia de Paris 64, con una puesta en escena innovadora, en la que demostró su apuesta por el cuidado diseño artesanal, dando importancia al saber hacer, los detalles, la importancia de la materia prima, etc.
El primer desfile al que acudí y que me encantó fue el de Claro Couture, una firma de la que soy fan por sus colecciones para novia e invitada. En el desfile, pudimos ver propuestas ideales para futuras novias e invitadas. Colores nude, dorados y negros dominaron la pasarela, ambientada con canciones de jazz como Fever, que nos trasladaron al lujo y glamour de épocas doradas pasadas. En cuanto a tejidos, satén, lentejuelas, brillos, flecos, plumas fueron los protagonistas, y demostraron una vez más que son el sello de identidad del diseñador, que para mí es estilo, elegancia y sofisticación a todos los niveles.
También asistí al desfile de The Label Edition, que aprovechó la ocasión para afianzar su actual estilo sofisticado, con una imagen e identidad propias, centradas sobre todo en la calidad de las prendas, la atemporalidad, versatilidad y su apuesta por la sostenibilidad. Su propuesta se basó en la mezcla de comodidad y originalidad, con piezas versátiles y otras de alta confección, elaboradas con tejidos naturales y estampados exclusivos, inspiradas en mujeres con intención y estilo. Nos encantaron los sombreros que lucían casi todos los modelos, demostrando que se trata de un complemento por el que la marca apuesta para la nueva temporada.
Por último, tuve la enorme suerte de ver en primera persona el maravilloso desfile de Yolancris, que me pareció fabuloso. Por todo: por su estética, la puesta en escena, inspirada en los años 70, la magia que supo recrear en la pasarela a todos los niveles, a través de los diseños, la imagen de sus modelos, la música…Sin duda, un 10.
La marca apostó por todos los elementos de esta década tan rica a nivel cultural, que tan de moda está hoy en día, y que los asistentes pudimos observar en los tejidos, formas, texturas, colores y cortes de las prendas. Estampados, transparencias, prendas fluidas, que nos llevaron a la esencia de los seventies, tan valorada hoy en día y de la que Yolancris supo captar la esencia, pero llevarla a una dimensión propia.
Y hasta aquí mi experiencia 2025 en la #MBFW. Un placer haber podido formar parte este año del principal evento de moda de nuestro país, referente en todo el mundo, que pone a nuestro querido Madrid en el epicentro mundial. ¡Espero poder asistir el año que viene!
