Beatriz y Jorge #YaSeHanCasado

Beatriz y Jorge son los protagonistas del primer #YaSeHanCasado de este año 2025.

Beatriz es de padre Navarro y madre Riojana. Jorge, por su parte, es Navarro y tiene raíces paternas colombianas. Ahora residen en Logroño, La Rioja. Se conocieron en 2016 pero hasta 2019 no formalizaron su relación.

La pareja se conoció en las fiestas del pueblo de él, Corella, Navarra, pero se iban rencontrando en festivales de música indie. El rencuentro que ya les unió para siempre, tal y como me cuentan, fue el festival de música indie MUWI en Logroño del 2019. Por este motivo la fecha de su boda, durante el festival de música MUWI porque querían acabar su boda en el festival de música.

Los novios celebraron su boda en la Bodega Marqués de Vargas con @echaprestoeventos el pasado 31 de agosto ante 240 invitados.

¡Arrancamos con su testimonio y todos los detalles de su #BodaDeseada!

¿Cómo conociste el blog? Mi diseñadora del vestido me habló de ti.

¿Cómo recuerdas el día de la boda? ¿Fue como lo habíais imaginado? ¿Superó vuestras expectativas?

Las superó enormemente. Fue un día inolvidable, la gente estaba volcada y sin ellos nada de lo soñado hubiera sido posible.

¿Cambiarías alguna cosa de vuestra boda o lo harías todo tal cual?

No, lo dejaría todo como fue.

¿Qué fue lo más tedioso del proceso de preparación y organización? ¿Y lo que menos?

Lo más difícil gestionar fue lo que no estaba en mi mano…sobre todo, el tiempo. Nos vino una dana de tormentas y vientos, y fue una semana de angustia por no poder realizar muchas de las cosas planeadas.

Lo que menos nos costó fue elegir el lugar, el coctel y el menú. Nos encanta y valoramos mucho el arte de la gastronomía, así que disfrutamos muchísimo de la cata previa porque sabíamos que contamos con los mejores @echaprestoeventos.

El sueño de toda novia es su vestido. Háblanos del tuyo.

Quería un vestido en el que fuese yo misma y que me permitiera disfrutar al máximo de mi boda. Tenía ideas claras (cuello halter, un dos piezas…) pero también muchas dudas que me hizo exigirme más. Así dimos con la superposición de la bambula. Gracias a Amaia Artieda que supo guiarme en todo el proceso, me ayudó muchísimo y sacó lo mejor de mí.

¿Qué anécdota recuerdas de vuestro gran día?

El momento en el que salimos con nuestras dos canciones favoritas con máscaras de caballo en el balcón del Palacete de la Bodega. Fue realmente especial y único.

Cuéntanos cómo viviste estos momentos de la boda:

Tus preparativos: somos muy detallistas y exigentes con nosotros mismos. Así que soñábamos con una boda a la altura para nuestros invitados.

Tu llegada a la ceremonia y encuentro con tu pareja: emocionada, pero mucho más relajada de lo que esperaba. Y por supuesto, agradecida porque soñaba con el momento de salir con mi padre del brazo desde pequeñita y así fue, porque soñaba con un marido que me mirase como si fuese especial y única, y así fue, y porque estaba rodeada de los mejores y sentí taaaanto cariño que siento que ha sido lo mejor que he hecho en mi vida.

La salida de la ceremonia como marido y mujer: Felicidad!!!!! Y ganas de disfrutar de esa boda como si fuese el último día de nuestra vida.

¿Qué detalles tuvisteis con vuestros invitados? Nuestra boda estaba inspirada en un festival, algo que nos ha unido siempre a Jorge y a mí. Recibimos a los invitados con pulseras que ponía: “Todo lo que importa está en el aire”, hicimos un neón con esta misma frase y nuestras iniciales, el seating era con vinilos con nuestros nombres de grupos favoritos, dejamos llaveros personalizados en las mesas para cada invitado en el que aparecía el lector de sportify a una canción personalizada para cada invitado. También hicimos vips en cada mesa, cuadros a personas especiales, ramos de flores a las madres, bodies de bebes a embarazadas… Y la guinda, entradas para el festival de música MUWI en Logroño cuando finalizase la boda y continuar la fiesta allí (donde todo comenzó).

Momento ramo de la novia: conté con Marta de @espaciosverdeslogrono, otro lujo en el camino, quería un ramo con cascada, desenfadado como mi vestido. Las flores, me decanté por hortensias que me recuerdan a mi abuela y a mi madre que siempre las tenían en sus casas. El color burdeos en flores, lazo del ramo, zapatos.., fue todo haciendo un guiño a otra de nuestras pasiones, el vino.

Baile nupcial: lo hicimos nosotros. En pocos ensayos y cuatro pasos que comenzase con mi padre y siguiese con Jorge, después hicimos a la gente unirse a nuestro baile. Teníamos claro que queríamos un mashup de dos de las canciones que nos han unido: “Los días raros” de Vetusta Morla y “Estais aquí” de Sidonie.

¿Habéis hecho viaje de novios? ¿Dónde, cómo ha sido? Sudáfrica y Mauricio. Somos muy viajeros y queríamos un destino que no fuese fácil poder visitar. Así elegimos Sudáfrica, soñábamos con safari pero no queríamos un “pack” que nos vendían tanto de Kenia como de Tanzania. Fuimos nosotros los que preparamos nuestro viaje y aunque tuvimos alguna anécdota dura e inolvidable, nos hizo más fuertes y fue mágico. Volvería a este destino una y mil veces. Un lugar para no dejar de parpadear.

También nos han compartido a los diferentes proveedores de su gran día. Si queréis, podéis tomar nota.

  • Vestido: Amaia Artieda
  • Zapatos: Flor de asoka
  • Peinado: sixpeluqueros
  • Maquillaje: @angietorresmakeup
  • Diadema de avestruz final de fiesta: Marcela & Co
  • Pendientes: Marina García
  • Bata novia: seren collection
  • Alianzas: @casasyurtubia_joyeros
  • Finca: Marqués de Vargas
  • Catering: Echapresto eventos
  • Flores: Espacios verdes Logroño
  • Fotografía: Valvanera Studio
  • Vídeo: Alvaro Santos Weeding Films

Desde aquí os damos las gracias y os deseamos felicidad eterna en este nuevo camino los dos juntos, ya como marido y mujer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *